ENSEÑAR, APRENDER, CRECER

Publicado el 11 de octubre de 2025, 21:48

La amorosa y crítica mirada feminista de bell hooks (hooks, 2010) siempre me ha parecido muy constructiva y sensata. En su libro “Enseñar pensamiento crítico” nos dice:
“Si todo el mundo en clase, incluyendo a los docentes, comparte sus experiencias personales, se puede escuchar la singularidad de cada voz. Incluso cuando dos personas escriben y hablan sobre experiencias comunes, siempre hay algún aspecto único, algún detalle que separa una experiencia de la otra. Por supuesto, los estudiantes tienen que aprender, si todavía no tienen esa habilidad, el modo de integrar y usar la confidencia como una forma de profundizar más en el tema que se trata” (p. 75).
En la formación en nuestro instituto sabemos de la importancia de la mirada y de las aportaciones de cada miembro del grupo porque como la misma autora dice más adelante:
“El aprendizaje genuino, como el amor, siempre es mutuo. Allá donde se produce aprendizaje, en un diálogo comprometido entre un docente y un estudiante, entre un conferenciante y un oyente, las dos partes están dando y recibiendo” (p. 83).
La presencia del otro en un espacio seguro, compartiendo historias, en el amparo de una respuesta sensible puede ser la clave.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios