LA MORAL ABSOLUTA Y SU CRUELDAD IMPLÍCITA

Publicado el 23 de febrero de 2025, 20:40

“La creencia en una gramática moral absoluta, es decir, en un marco moral de “verdad” que sostiene la certeza radical sobre lo que es “bueno” o “malo” (ya sea desde la óptica religiosa, política, científica o técnica), funciona (…) desde una lógica de la crueldad (Mèlich, 2014) por sus inherentes e inevitables prácticas de dominación y control. George Orwell y su Gran Hermano (1984), Fahrenheit 451, de Ray Bradbury (1953), o el Blade Runner (1982), de Ridley Scott, son descripciones excelentes de esos posibles mundos distópicos, de esos infiernos anidados bajo la perfecta sociedad que se pretende construir y sostener, y, cómo no, de la crueldad inmanente que se agazapa dentro de su apariencia de inmaculada perfección” (De Pablo, 2025) (En mi próximo libro, “Ética del reconocimiento emocional en psicoterapia. Reflexión, desobediencia y transgresión”, que saldrá publicado en breve).

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios