DE PADRES E HIJOS (1a parte)

Publicado el 24 de abril de 2025, 10:09

Cuando me interesé por la relación padre-hijo, que fructificó finalmente en mi libro “El ciclo de Andros” (2021), leí a autores que habían relatado en sus obras la propia relación con el padre. En Kafka, Auster o Roth encontré claves interesantes del desencuentro y de los dilemas masculinos habituales entre el varón y su padre, que reflejé en diversos capítulos del libro. He mantenido este interés y, posteriormente, leí con interés a Juan Villoro en “La figura del mundo”, tras una sugerencia de Marcelo Pakman.
Recientemente Javier Ortega Allué hizo mención de un librito de María Charles, “En el nombre del hijo”, donde algunos autores españoles relatan la relación con sus padres. Conseguí el libro y quiero destacar un párrafo de Félix de Azúa sobre los efectos de la relación con su padre:
“Creo que yo no he tenido hijos, y dudo mucho de que los tengan nunca, porque estoy convencido de que reproduciría la situación y lo sabría, estaría haciendo esfuerzos ímprobos para no repetir lo que hizo él y no podría evitarlo. Me daría cuenta de que estaba haciendo lo mismo, porque es una cosa subconsciente y más fuerte que la voluntad o la razón. En el momento en que yo me diera cuenta de que estaba repitiendo a mi padre, me pegaba un tiro. Por desdicha, las mujeres con las que he tenido amores, rara vez han comprendido cuál es el peligro, siempre he quedado como un cerdo egoísta que no quiere tener hijos. Es difícil hacerles entender que me conozco mucho mejor que ellas, y estoy convencido de lo que pasaría. Lo noto con los hijos de los demás: a mí me encantan los críos, los animales y todo lo que es irresponsable y tierno, pero, de repente, tienen una salida un poco mía, se ponen tercos, patalean, y entonces, estoy convencido de que no podría soportarlo, me levantaría, y utilizaría la violencia, y eso es lo terrífico. (…) Nada de eso, estamos absolutamente determinados por lo que hemos vivido y hay que ser prudentes para no repetir las situaciones. Yo no me reproduzco por esa razón” (p. 88-89).(continuará)

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios